Piedra-Virgen-de-Las-Lajas

La historia de este patrimonio tiene sus inicios cuando la señora Zoila Salgado moradora
de la parroquia de Salinas trajo con ella un pedazo de piedra del santuario de la virgen de Las Lajas en Colombia.

Tiempo después la señora Zoila observa que la piedra estaba botando agua, sorprendida por este acontecimiento decide llevarla a la iglesia y se la entrega al Sr. Víctor Herrera Morales sacristán de la iglesia, quien con mucha curiosidad dispone esconderla.

Pasaron días y el Sr. Víctor se dispone a revisar la piedra y no podía creer lo que sus ojos miraban, se trataba de la aparición de la virgen de Las Lajas en la piedra que le había entregado la señora Zoila.
Ante este suceso revelador se tomó la decisión de celebrar una misa y que en la misma sea bendecida.

El Padre Luis Clavijo en la hora del Evangelio, felicitó al pueblo y recomendó que la imagen sea guardada en algún nicho, la señora Benigna Salazar fue quien brindó el nicho para que la imagen sea guardada; pero no duró muchos meses cuando el pueblo otra vez se alarmó al enterarse de que
la imagen había roto el nicho, porque había crecido más; al observar que la imagen seguía creciendo se la colocó sobre la pared.

Con el tiempo un grupo de personas tomaron la decisión de organizarse como priostes de la Santísima Virgen de Las Lajas, para realizar las fiestas en su honor cada año.

gadsalinas

Presidente Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Salinas