Musica-bomba

La Bomba es un género musical afrodescendiente originario del Valle del Chota, que se encuentra en los límites de las provincias de Imbabura y Carchi.


Es un ritmo creado por la mayoritaria población afro-ecuatoriana de esa localidad, usualmente se la toca con tambores junto con instrumentos de origen español o mestizo como son la guitarra, el requinto o el güiro. En ritmo y velocidad puede variar desde un tiempo ligero bailable hasta una intensidad veloz típica de muchos ritmos africanos o afro-americanos en donde destaca el ritmo y la
percusión así como el movimiento de cadera y el bailar pegado en formas eróticas.


Otra variación es la llamada Banda Mocha que en sus inicios estuvo compuesta por instrumentos rudimentarios como hojas de naranjo, flautas, machetes, bombo y cornetas hechas de calabazo seco,
además de puros, pencos, peinillas, etc.


Es un ritmo que acompaña las fiestas diversas en el Valle del Chota y es muy escuchado especialmente en la Sierra Norte del Ecuador desde Carchi, Imbabura hasta la ciudad de Quito donde existe una fuerte comunidad afro-choteña.

En el resto del país tiene menos difusión aunque en tiempos recientes ya se lo puede escuchar en otras partes del país y es escuchado también por indígenas y mestizos.

gadsalinas

Presidente Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Salinas