ANTECEDENTES

En la actualidad  El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Santa Catalina de Salinas en viene atendiendo a un grupo de personas del sector prioritario de la Parroquia, entre ellos a  los adultos mayores mismos que son visitados en su hogar, este trabajo lo ha realizado con recursos de los grupos de atención prioritaria, sin embargo  estos no son suficientes para desarrollar las diferentes actividades requeridas para el cuidado, atención de los adultos y la integración familiar. 

Desde el año 2005 el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Santa Catalina de Salinas trabaja con los adultos mayores, han sido incluidos en las diferentes actividades, culturales, cívicas, económicas, productivas y turísticas, es decir, son parte del proceso de desarrollo de la comunidad para buscar mejores alternativas de vida.

Los adultos mayores son personas muy importantes y valiosas para la parroquia ya que cada día nos dan lecciones de vida ya que son poseedores de mucha sabiduría.

El proyecto se ejecutará en la Parroquia de Salinas que incluye a las comunidades de cabecera parroquial, San Luis, Cuambo.

Salinas parroquia rural perteneciente al Cantón de San Miguel de Ibarra de la Provincia de Imbabura, ubicada a 25.50Km al norte de la capital provincial.

JUSTIFICACIÓN

“De conformidad con la Constitución de la República del Ecuador en su Artículo. 36.- Las personas adultas mayores recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos público y privado, en especial en los campos de inclusión social y económica, y protección contra la violencia. Se considerarán personas adultas mayores aquellas personas que hayan cumplido los sesenta y cinco años de edad.

El Plan Nacional del Buen Vivir señala en el Objetivo 2.- la necesidad de “auspiciar la igualdad, cohesión social, la inclusión, la equidad social y territorial en la diversidad” y en el Objetivo 5.- persigue “construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad”.

A partir de la Constitución de 2008 se instaura una nueva relación entre la política pública, la garantía de derechos y los objetivos del desarrollo. Los derechos dejan de mirarse solo como un enfoque, para ser parte constitutiva del Plan Nacional del Buen Vivir, el mismo define que “Los servicios públicos dejan de ser simples prestaciones sociales para convertirse en medios para la garantía de derechos”.

Desde estos lineamientos las Políticas públicas para la atención los adultos mayores son de carácter integral y se orienta al cumplimiento de los derechos específicos de los adultos mayores expresados en la Constitución.

El fin de los servicios del adulto mayor es que tengan un envejecimiento digno, en compañía y cuidado de sus familias.

EL GAD Parroquial de Salinas para la ejecución del servicio se basa en:

MISIÓN. – Brindar compañía física y emocional con calidez humana, en un ambiente armónico   y seguros          que se eleve su calidad de vida diaria, además que sus familias se integren en el cuidado de sus adultos con mirada del medio de su entorno ya que ellos dieron todo a cambio de nada. 

VISIÓN. -Fortalecer y rescatar la memoria a los usuarios del proyecto, para trasmitir sus conocimientos a las nuevas generaciones de la parroquia, mediante la participación de las autoridades Locales, Provinciales y Nacionales, para que el conocimiento y sabiduría de las que son poseedores los adultos no se pierda.     

En la Parroquia Salinas 145 personas adultos mayores 60 personas presentan pobreza extrema, siendo atendidas 60 personas adultos mayores a través del proyecto ejecutado en las comunidades: La Victoria, Cuambo, San Luis, El Consejo y la cabecera parroquial

El proyecto busca lograr los objetivos mediante la aplicación de componentes en Nutrición, Salud, Rehabilitación física Mental y Sensorial, Integración Familiar, y Comunitaria, Capacitación, generando equidad de género e interculturalidad, con la intervención de profesionales, con los instrumentos necesarios para la buena atención y la inclusión de la familia que es eje fundamental para fortalecer el componente de integración familiar el cual permitirá elevar el autoestima de los adultos mayores y ellos no se sientan solos y abandonados y sobre todo desechados por el núcleo que sostiene a la sociedad.   

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO 

Atención Domiciliaria. – La atención domiciliaria y el apoyo al adulto mayor y su familia se realiza con un equipo de promotores sociales que cumplen una programación previamente establecida, en donde el adulto mayor recibe la visita del promotor social una vez al mes con una duración de una hora de atención por Adulto Mayor.

OBJETIVO GENERAL

Mejorar la calidad de vida de las personas Adultas Mayores de la parroquia de Salinas, cantón Ibarra, a través de la implementación de servicios de calidad, excelencia, con énfasis en la población en situación de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad mayores con y sin discapacidad de 65 años de edad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Articular procesos familiares, comunitarios, locales y de gestión interinstitucional para la prevención, promoción y tratamiento de la seguridad, alimentación, salud protección y defensa de los derechos de los adultos mayores.
  • Fortalecer los procesos de formación, capacitación del Talento Humano, para responder con calidad y calidez a las necesidades de atención de las personas adultas mayores de 65 años de edad en adelante.
  • Cumplir y documentar los procesos administrativos estratégicos que orientan la gestión institucional en términos de funcionamiento, seguimiento y evaluación periódica de la gestión.

CARACTERIZACIÓN DEL SERVICIO

ATENCIÓN DOMICILIARIA

Es una modalidad de promoción del bienestar de las personas adultas mayores sin autonomía, es decir que dependen de otras personas para movilizarse y realizar sus actividades básicas e instrumentales de la vida diaria; incluye actividades familiares de cuidado, sociales y recreativas, destinadas a fomentar la autonomía, la formación para el cuidado, el entrenamiento, promoviendo la convivencia, participación, solidaridad y su relación con el medio social. Se trata de generar mecanismos de apoyo y desarrollo de las capacidades familiares y personas a cargo de su cuidado. 

ACTIVIDADES

gadsalinas

Presidente Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Salinas